El linaje de las células HeLa deriva de una muestra de cáncer cérvico-uterino obtenidas de Henrietta Lacks el 8 de febrero de 1951.
Lo que las hace especiales es que son células humanas capaces de crecer,dividirse sin límites y no morir por apoptosis, superando fácilmente el límite de Hayflick, que es un fenómeno por el que la célula no puede sobrevivir más que un número limitado de divisiones.
Las células HeLa tienen 3 características que las hacen ser muy especiales; la primera es que proliferan muy rápidamente pues son capaces de duplicar su número en tan solo 24 hrs, lo que las hace ideales para ensayos a gran escala.
Además, referente a su inmortalidad se ha reconocido que tienen una telomerasa tremendamente activa, que reconstruye telómeros justo después de la cada división, lo que implica que esta jamás envejezca. (García R., 2020) Y por último es que debido a que son células cancerosas han podido acumular numerosas mutaciones que a su vez reflejan ventajas para reproducirse con mayor libertad y escapar de los modelos normales de células humanas, puesto que estas poseen unos 80 cromosomas en comparación con los 46 que tiene una célula humana normal, Las células HeLa están en todos los laboratorios de biología celular del mundo,se multiplican indefinidamente, no mueren y para nada se quedan estáticas. Y es una alegoría a lo que tenemos por objetivo del proyecto.
Que se multiplique, crezca, perdure (o sea inmortal), no sea estático,ni tradicional y esto hace permite que se encuentre en todos lados .(Inmortal, omnipresente)